Escribo este artículo desde el convencimiento de que nuestra profesión debe avanzar para desligarse de las prácticas de los años ochenta. Está escrito desde un profundo respeto a nuestra disciplina, pero, especialmente desde la conciencia de que las personas que atendemos son merecedoras de otra metodología de acompañamiento social.
Re-visiones del Trabajo Social
Por Rocío Blancas Avilés
Si bien a nivel técnico resulta útil y conveniente la especialización en el abordaje de problemáticas sociales, nos encontramos ante una alarmante tendencia a la segregación anti-inclusiva, derivada de la identificación y aglutinación de colectivos.
Después de muchos años interviniendo directa e indirectamente con personas sin hogar, mi llegada a la Fundación RAIS me ha permitido encajar algunas piezas que me faltaban del puzle, sintiéndome muy agradecida, al mismo tiempo que orgullosa, de la entidad donde actualmente trabajo*.
La figura del "Gerente de la Felicidad" nace en Chile en el año 2006, como respuesta a la necesidad de poner fin a la fuga de talentos. Ahondemos en este interesante paradigma empresarial, que tiene como finalidad impulsar la eficiencia de los trabajadores y, por ende, maximizar la productividad.
Las condiciones salariales del tercer sector deben ser objeto de un análisis detallado para su posterior revisión, cabiendo categorizarlas como precarias en grado sumo. Y algunos datos que fundamentan esta afirmación son de tipo cuantitativo: mientras el salario medio anual en España asciende a 28.363 €*, la retribución salarial media del...
Este artículo tiene que ver con errores del pasado. A través del mismo pretendo evidenciar la importancia de estar en actitud de continua búsqueda y revisión.