Rocío Blancas Avilés

Trabajadora Social en constante re-visión

Soy Trabajadora Social de profesión y vocación. En 2004, inicié mi trayectoria en el tejido asociativo de Málaga. Así pues, tras seis años como Técnica de Intervención Social y/o referente de proyectos sociales en diversas entidades sociales (CEAR, Accem y Málaga Acoge entre otras), desemboqué en el ámbito empresarial, dando comienzo a una etapa de sinergias con diferentes compañías.

Concretamente en el año 2010 asumí la responsabilidad de dirigir la Delegación de INTEGRA Centro Especial de Empleo en Andalucía Oriental, aunando y conjugando mis competencias disciplinales y personales con la gestión empresarial. Con más de 150 trabajadores a cargo, me especialicé en diferentes áreas: Habilidades Directivas, Negociación, Gestión Financiera y Recursos Humanos.

En el año 2013 inicié mi andadura en el Trabajo Social desde la iniciativa privada, formando parte del equipo de Firma Quattro y dirigiendo la empresa en Málaga. En esta etapa aposté por potenciar el Trabajo Social en el sector privado, a través de la formación a profesionales y de la prestación de servicios a clientes particulares y colectivos: Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social, empresas de ámbito nacional e internacional y entidades sociales.

En 2018 desarrollé diferentes proyectos. Tras un periodo de apoyo a la coordinación de programas de inserción socio-laboral para personas en situación de riesgo de exclusión, comienzo en septiembre de 2018 una nueva andadura en HOGAR Sí-Fundación RAIS, donde me embarqué en un nuevo reto: la coordinación nacional del Programa "Housing Led".

Actualmente desarrollo mi labor profesional en la Asociación ARRABAL-AID, responsabilizándome del Área de Estrategia y Propósito de la entidad y sintiéndome muy ilusionada en esta nueva andadura.

Me apasiona asumir retos profesionales y me empeño en la revisión y mejora continua de mi trabajo, habiéndome podido nutrir de diferentes enfoques de gestión e intervención a lo largo de mi trayectoria vital y profesional.  


_________________________________________

MI CURRICULUM VITAE


FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Diplomada en TRABAJO SOCIAL. Universidad de Huelva.
  • "Master en Exclusión Social, Integración y Ciudadanía". (UNED, 1500 horas)
  • Técnica Superior de Formación Profesional en Integración Social. (I.E.S. Ben Gabirol, Málaga. 1700h)
  • "Experta Universitaria en Mediación Familiar" (UNED, 800h)
  • "Experta Universitaria en Ciencias Forenses para Trabajadores Sociales" (UNED, 500h)
  • "Experta profesional en Malos Tratos y Violencia de Género. Visión Multidisciplinar".(UNED, 200h)
  • "Experta Universitaria en Inmigración, Exclusión y Políticas de Integración Social". (UNED, 300 h)

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA

ÁREA GESTIÓN DIRECTIVA 

  • Curso oficial "Directores de Centros de Servicios Sociales". (E-postgrado, 300 h)
  • Curso "Programa Superior de Desarrollo para Jefes de Servicio. Habilidades directivas, Negociación, Área financiera y Gestión de RRHH". (Grupo Clece, 600h)
  • Curso "Gestión de Empresas y Autoempleo". (AID Arrabal, 420h)
  • Curso "Dirección y Gestión de un CEE". (Grupo INTEGRA, 21h)
  • Curso "Coaching en las Organizaciones". (Grupo Clece, 28h)
  • Curso "Procesos Formativos de Coaching". (Grupo Clece, 96h)

ÁREA TÉCNICA: INCLUSIÓN SOCIAL

  • Curso "Experto en Animación y Orientación Sociolaboral". (Divulgación Dinámica, 300 h)
  • Curso "Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres: Aplicación práctica en los Servicios Sociales". Nivel avanzado. (Ministerio de Igualdad. Instituto de la Mujer. 60 h)
  • Curso "Profesionales del Trabajo Social y labor como peritos". (CODTS Málaga, 100 h)
  • Curso "Dictamen Pericial Social II. Profundización." (Colegio Oficial de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales de Madrid, 22 h)
  • Curso "Dictamen Pericial Social y Servicios de Atención a la Mujer". (Escuela Universitaria de Trabajo Social de Huelva, 30 h)
  • Curso "Prevención de Riesgos Laborales. Curso básico". (IMFE Málaga, 50 h)
  • Curso "Formador de Formadores". (IMFE Málaga, 100h)
  • Curso "Metodología Didáctica para la Formación Profesional". (Consejería de Educación, Canarias 125h)

EXPERIENCIA PROFESIONAL

ÁREA GESTIÓN DIRECTIVA Y COORDINACIÓN DE PROGRAMAS

* RESPONSABLE DE ESTRATEGIA Y PROPÓSITO, en ARRABAL-AID. Actualmente y desde Abril de 2020. 

  • Detección e impulso de nuevas oportunidades de desarrollo.
  • Dinamización y desarrollo de estudios de Medición del Impacto Social.
  • Actualización de procedimientos de Calidad.
  • Propuestas para la construcción conjunta de la estrategia dentro de un marco flexible.

* COORDINADORA NACIONAL DEL PROGRAMA HOUSING LED, en la FUNDACIÓN RAIS. Desde Septiembre de 2018 hasta Marzo de 2020.

  • Coordinación técnica general del equipo asignando.
  • Realización de apoyos proporcionales al equipo técnico y supervisión técnica en el seguimiento de casos.
  • Diseño, seguimiento y justificación de proyectos para las distintas convocatorias.
  • Representación institucional y técnica en diferentes foros: nacionales e internacionales.
  • Desarrollo y creación de equipos. Selección de personal, definición de objetivos, seguimiento y evaluación de desempeño.

* COORDINADORA DE APOYO DEL PROGRAMA INCORPORA DE "LA CAIXA" en Andalucía oriental. Desde Marzo hasta Septiembre de 2018. 

  • Apoyo a la coordinación del Programa Incorpora, para la inserción socio-laboral de personas en riesgo de exclusión social en Andalucía oriental. 

  • Seguimiento de entidades sociales adheridas al Programa. 

  • Diseño de estrategias para la mejora de la prospección y para el trabajo con empresas colaboradoras. 

  • Representación en actos relacionados con el Programa Incorpora.

* DIRECTORA Y COORDINADORA DE FIRMA QUATTRO-TRABAJO SOCIAL en Málaga. Desde Marzo 2013 hasta Mayo 2016.

  • Directora de la Delegación en Málaga.
  • Coordinación, formación y supervisión del equipo de Firma Quattro Trabajo Social en Málaga.
  • Diseño y presentación de proyectos sociales empresariales y colaboración en nuevas líneas de negocio.
  • Realización de dictámenes periciales sociales a instancia de parte. 
  • Docencia en Titulaciones Propias en materia de Dictamen Pericial Social (FEST, Universidad de Málaga).
  • Representación y coordinación institucional.

* DELEGADA de Andalucía Oriental de INTEGRA CEE. Desde Noviembre 2010 hasta Septiembre 2013.

  • Coordinación Delegación Andalucía Oriental.
  • Gestión y dirección de Recursos Humanos (Más de 150 personas a cargo).
  • Colaboración con entidades con Programas de Inserción Laboral para reclutamiento de personas en riesgo de exclusión.
  • Control del volumen de negocio de la Delegación, apoyo en nuevas líneas de negocio, petición y seguimiento de subvenciones, representación de la entidad y presentación de proyectos comerciales.

ÁREA TÉCNICA DE PROYECTOS

* TRABAJADORA SOCIAL en la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), en Programa de Acogida. Málaga. Desde Septiembre de 2004 hasta Octubre de 2008. Y desde Enero de 2017 hasta la Marzo de 2018. 

  •  Intervención social con el colectivo de refugiados y solicitantes de protección internacional.

* TRABAJADORA SOCIAL en MÁLAGA ACOGE, en Programa Caixa Proinfancia (Obra Social "la Caixa". Málaga. Desde Marzo de 2014 hasta Enero de 2015.

  • Intervención social con familias en riesgo de exclusión social.

* TRABAJADORA SOCIAL en Accem Málaga, en Atención Directa y Acogida. Málaga. Desde Octubre de 2008 hasta Noviembre de 2010.

  • Referente del Área Social: Intervención social con el colectivo de inmigrantes y refugiados con diferentes problemáticas: Mujeres víctimas de violencia de género, trabajadores sexuales masculinos, discapacitados, jóvenes ex tutelados, reclusos y ex reclusos, etc.

* PERITO FORENSE, adscrita a la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género (UVIVG) en el año 2010 y en ejercicio libre, desde el año 2009.

  • Valoraciones sociales y emisión de Informes y Dictámenes Sociales sobre malos tratos, abusos, idoneidades de guarda y custodia, evaluación del daño social...etc.

OTRAS COLABORACIONES


* CO-AUTORA DEL ARTÍCULO "EL ROL DE LA ORIENTACIÓN LABORAL EN EL ÁMBITO DEL TRABAJO SOCIAL". Documentos de Trabajo Social · nº50 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246.

* CO-AUTORA DEL ARTÍCULO "ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL CON JÓVENES INMIGRANTES EX TUTELADOS" Documentos de Trabajo Social · nº47 · ISSN 1133-6552 / ISSN Electrónico 2173-8246.

* CO-AUTORA DEL ARTÍCULO "MOVIMIENTOS MIGRATORIOS I y II" de la Editorial MAD Y DOCENTE DE CURSO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES "MOVIMIENTOS MIGRATORIOS I Y II" del CODTS Málaga". Año 2011.

* COLABORADORA DOCENTE Y CONFERENCIANTE EN DIVERSAS MESAS REDONDAS. Actualmente y desde el 2005.


© 2018 Resonancias desde el Trabajo Social. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar